Ronda la vida y rueda Nelly en ella
Ronda la vida y rueda Nelly en ella
- La niña que superó todos los límites.
En 1942 gobernaba el país Enrique Peñaranda y se recuerda la masacre de Catavi.
Las calles empolvadas, el pastoreo de los animales, las casas de paja, las tiendas de abarrotes y las tradicionales ferias, el comercio daba vida a esa época a los habitantes.
Así era Ayo - Ayo el hogar de Nelly hasta su cambio de estado civil que en 1969 se traslada a La Paz. En 2020 junto a su familia van a vivir a El Alto, a consecuencia del azote de la pandemia de coronavirus.
Es la narración de la vida de Martha Nelly Guibarra Herrera quien deslumbró a sus conocidos por su acto de bondad, sacrificio, buen humor y éxito.
Mamá Nelita (80) 2022
Corren los años 40 del siglo XX y en la localidad de Calacoto en Provincia Camacho, una pareja estaba por llegar al Centro Médico del pueblo, porque iba a nacer su segundo retoño, era en el amanecer del 29 de Julio de 1942.
Se trataba de Dn. Santiago Guibarra Vargas y la Sra. Fortunata Herrera Flores quienes se encontraban en el sitio mencionado por cuestiones de trabajo, ya que Dn Santiago era Jefe de Ferrocarril. A lo lejos dormía el pequeño Max Oscar Guibarra primogénito del matrimonio sin percatarse que estaba por nacer su hermanita.
Más tarde la novel pareja decidió nombrarla Martha Nelly Guibarra Herrera a su bellísima bebé, la unión y consagración familiar se había logrado, los cuatro integrantes se desplazaban por todo el sector ferrocarrilero construido a inicios de 1930.
En 1945 Dios bendice con un tercer retoño al hogar, Elsa se une al hogar y el matrimonio es de 5 integrantes.
1980 Ayo Ayo - toma frontal de la Iglesia Virgen del Carnen (siglo XVIII) donde aparece también el monumento a Tupac Katari.
1940-1950
Nació: 29 julio 1942
Padres: Santiago Guibarra Vargas (Sastre, Jefe de Estación Trenes) y Fortunata Herrera Flores (Ama de casa)
Hermanos: Oscar (Viacha), Nelly (Camacho), Elsa (Coniri).
El municipio de Ayo Ayo se encuentra en el departamento de La Paz a 90 km de la Sede de Gobierno. Pertenece a la provincia Aroma y está dividido en cinco cantones: Ayo Ayo, Collana Tholar, Villa Carmen, Túpac Katari, y Santa Rosa de Lima.
En la Plaza principal esta situado el templo Niño Salvador del municipio de Ayo Ayo de La Paz que data del siglo XVIII.
En los primeros meses de vida, la familia Guibarra Herrera se trasladó a Ayo-Ayo y optó por ese sitio como el hogar donde crecerían los niños.
Eran días divertidos para los hermanitos Guibarra Herrera con juegos de correteos y saltos en el patio de la casona que tenía mamá Fortunata. El juego preferido de Nelly era tuncuya.
1948 Parte mamá Fortunata producto de dolencias estomacales y quedan sus hijos Oscar (9) y Nelly (6) bajo la tutela de la tía Dolores Guibarra Valdez (hermanastra de Papá Santiago)
Mamá Fortunata combatía esos malestares con bicarbonato, postrada en cama quizo hablar con la pequeña Nelly quien aterrada por lo que sucedía corría y escapaba.
Cuando era el momento de partir mamá Fortunata lloró mucho por el futuro incierto de sus hijos, en especial Nelly por ser mujercita le preocupaba su futuro y Oscar por ser varón sabría defenderse.
Fueron momentos muy difíciles para los niños ya que crecieron en ausencia de padre y madre, Santiago se iba alejando dejándolos solos a Tía Dolores, Oscar y Nelly.
Papá Santiago, Martha Nelly, mamá Fortunata y Max Oscar - la familia Guibarra Herrera en Campero.Los niños recibieron el cariño de los tíos de parte de la familia de mamá Fortunata, como de Tío Emilio quien era el favorito de los pequeños, recibían de él cariño, dulces y ropa. Nelly y Oscar lo esperaban con ansias para recibir su afecto y trato casi paternal.
En 1947 y 1950 ingresan a la escuelita Bartolins Sisa de Ayo Ayo los hermanitos Oscar y Nelly respectivamente. En 1944 gobernaba el país Gualberto Villarroel hasta 1946.
La escuela se ponía difícil para Nelly pues le costaba asimilar, ella tenía inclinaciones prácticas más que teóricas, en cambio Oscar tenía el don del arte, el hermano ayudaba con cariño a su hermanita
Entre 1947 y 1949 asume el mandato de país Enique Hertzog, prosigue entre 1949 - 1951 Mamerto Urriolagoitia.
1951-1960
A los 9 años, Nelly tenía la responsabilidad junto a Oscar de ayudar en labores de casa, criar gallinas y de atender la pequeña tienda. Oscar era muy travieso e hiperactivo a ratos llegaba, como todo niño, hacer renegar a tía Dolores.
Cada vacación escolar (1948 - 1953) Nelly y Oscar iban con papá Santiago quien era jefe de ferrocarril en Campero. Eran tiempos de pescar truchas, cazar aves y subirse al tren.
En 1953 llega una inesperada separación de los hermanos Guibarra, Oscar decide partir hacia el seminario de La Paz a seguir la carrera de sacerdocio. Esta acción le valió la admiración y alegría de la Tía Dolores pues la Tía era ferviente católica.
A sus cortos 10 años en 1955, Nelly ya invirtia en panadería, almacenaba quesos y mantequilla del desayuno escolar para realizar panes y empanadas de gran éxito.
La cercanía y el afecto que sentía con tía Dolores, tía Juana y tía Rosa era muy grande, con ellas hacía muchos planes de trabajo.
A finales de 1957 Nelly finaliza su educación primaria, seguir adelante era irse a vivir a La Paz. Ante esta incomoda situación Nelly elige no proseguir los estudios, el desafío de enfrentar la vida a sus 11, con el fallecimiento de mamá Fortunata, luego aceptar un nuevo matrimonio de papá Santiago, la separación de su hermano Oscaro por estudios y más antes la partida de su hermana Elsa. Era un camino muy difícil de andar, pero Nelly lo hizo.
Nelly (11 años) queda sola de su hermano y encima se entera que su papá Santiago va contraer segundas nupcias con Margarita Calle que pronto llegaría a tener 3 hijos: Javier ( 1955), Betty (1959) y Ramiro (1962).
Esta situación Nelly tuvo que soportarla y dejar que el tiempo y circunstancias ocurran. A esta edad ya se dio cuenta que la vida es para lucharla y salir adelante.
Nelly tenía gran inclinación de hacer negocios, había culminado su educación primaria y no había posibilidades de continuar la secundaria. Tía Dolores andaba muy ocupada en mantener el hogar ya q no tenía la colaboración de Santiago en la parte economica, había que ir a visitar a Oscar al Seminario de La Paz y los quehaceres de la tienda eran prioridad para mantener el hogar.
La venta de refrescos en la cancha, las empanadas, huevos y panes eran bien aprovechadas por Nelly para ganar dinero. Las idas a las ferias, trasladando productos con la tía Rosa y la tía Dolores eran un éxito para las tres.
Cerca a 1958 habían ahorrado una considerable cantidad de dinero e iban a ir a La Paz a realizar una compra grande de harina, sorpresivamente apareció un hombre quien dijo ser enviado de Santiago, convenció absolutamente a tía Dolores en frente de Nelly para ganarse la confianza. Una vez llegados a la ciudad de La Paz este extraño huyó con todo el dinero ahorrado.
Las actividades que Nelly realizaba ( 1957 - 1965) era atención en el servicio de suministro de sandwich y refrescos, en especial para los pasajeros y tripulantes de trenes, esto junto a tía Rosa. Recorriendo los puntos fijos de Calamarca - Patacamaya y/o Tholar - Patacamaya. Lo que menos quería hacer Nelly era descansar y el comercio de huevos era, fructífero. Sus gallinas Rebeca y Clara eran sus preferidas.
A comienzos de la década de 1960 se populariza el twist, un baile basado en el rock and roll, donde las parejas no se tocaban mientras bailaban.
Nelly se sostenia económicamente, mientras se escuchaban voces de que todos los seminaristas de Ayo - Ayo despertaban y regresaban al pueblo. Este pensamiento ponía muy triste a tía Dolores ya que su gran orgullo era verlo Sacerdote y rezaba mucho pidiéndole al Señor que culmine sus estudios.
En 1964 Oscar decide proseguir sus estudios sacerdotales en Cuzco, Perú.
Su época más juvenil eran de juegos, charlas, diversión e invitada a ellas a dormir en la casona, tambien preparaban comidas con Lidia, Gladys, Fany.
En 1966 Nelly cumple 24 años y alentado por sus amigas decide hacer una fiesta, prepara la comida, adornos, piñata y música. Tanto es el carisma, la alegría, la vitalidad de Nelly que resulta un éxito. A la fiesta asiste Guillermo.
A principios de 1967 llega otra triste noticia, tía Dolores se enferma y fallece quedando el cuidado de la casona y el negocio de la tienda bajo responsabilidad exclusiva de Nelly. Al enterarse Oscar de lo sucedido, pide permiso y desde Cuzco con gran apuro viaja a Ayo - Ayo, quiere despedirse de la tia. Viaja en tren y al no haber parada en el pueblo decide saltar del tren, pues no había parada, lamentablemente no llega a tiempo
En diciembre de 1967 llega grandes noticias para Nelly, su hermano Oscar se iba Ordenar Sacerdote Franciscano, lo propio ocurriría en La Paz y luego en Ayo - Ayo en el mes de febrero. Ante tan grande ocasión Nelly hace comida especial para los invitados.
Mayo de 1968 en Francia
Se conoce como Mayo francés o Mayo de 1968 a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968.
El 28 junio 1969 Nelly (26) contrae nupcias con Guillermo Reynaga.
El 20 de julio de 1969 la misión estadounidense Apolo 11 colocó a los primeros hombres en la Luna
En 1971 - 1980
La familia elije vivir en La Paz con Guillermo estudiando Ingeniería Metalúrgica, la casa era en la zona Gran Poder era época de mucho viaje de parte de los padres políticos, trayendo víveres y vegetales del Valle hacia La Paz.
Guillermo es elegido subprefecto de Sica Sica y la familia vive 1 año en esa región.
En 1976 Guillermo finaliza sus estudios e inmediatamente lo contratan en COFADENA.
Nelly es fundadora junto a Guillermo de la Morenada Reyes Morenos de la Virgen del Carmen en 1976 y desde ese año todas las fiestas del pueblo en 16 de julio animan con su danza y encanto junto a su fraternidad.
La vida familiar pasa a ser prioridad de Nelly, se traslada a La Paz a casa de sus suegros. Esto no impide seguir en su escaso tiempo libre realizando ropa para bebé y otros de lana pues adquirió una máquina semindustrial.
Oscar era párroco de Iglesias San Francisco así que el encuentro entre ellos fue seguido.
Oscar y Nelly en una reunión familiar en 1973
1973 sus hijos empiezan colegio y los acompaña con su amor maternal hasta su graduación 1985.
En 1978 viaja toda la familia Nelly, Guillermo, Oscar, Neyda, Willy y Toño junto a Gladys y Fany en una aventura por el eje troncal de Bimivia: Oruro, Cochabamba y Santa Cruz. Una aventura maravillosa porque tenía paradas en pueblos pequeños donde se pernoctaba y se comía delicioso.
Guillermo, Willy, hna Josefina, Toño, Nelly y Neyda en Tarata Cochabamba 1978.
1971 - 1980
Guillermo trabaja en Cofadena ( Corporación de las Fuerzas Armadas para el desarrollo Nacional) y la familia tiene estabilidad logrando adquirir un micro para ingresos extras, esto hace muy feliz a Nelly y los niños. Vacaciones, diversiones y cultura son parte habitual de ellos.
La habilidad e innovación en negocios intacta de Nelly 1974 se ven distribuidos en tiempo con el cuidado de su querido hogar.
Arma un pequeño taller de tejido con máquina semindustrial realizando colecciones de prendas infantiles y de bebés. Paralelo a este emprendimiento realiza una mini panadería logrando masitas y sobretodo panteones en navidad siendo una pionera en el arte del pan navideño popular.
En 1973 ingresan a la primaria del Colegio Gral José de San Martín los hijos Neyda, Willy y José, Antonio lo hace en 1978 al Kinder Simona Manzaneda.
Nelly se dedica con gran amor y cariño a la crianza y educación de sus hijos. Paralelamente tejía y elaboraba ropa para bebes: chambritas, zapatos, gorritos.
1981 - 1990
Adquieren un micro para el transporte urbano de pasajeros. Llegó como esqueleto, se lo transformó colocando la carcaza, tapiz para los asientos y todo lo complementario. En toda esa labor estuvo Nelly dirigiendo.
La familia contrató un conductor para que conduzca, mamá Nelly iba a las calles a ver el recorrido del motorizado y así controlar.
Más tarde deciden venderlo a pesar de que Nelly se opuso, pero lo hicieron.
Todo ese dinero Guillermo invirtió en una tienda de repuestos que fue un suceso pero con pésima administración.
También fueron años de construir pisos en casa de sus suegros. A la familia tocó el segundo piso. Nelly se opuso pues ella quería una casa propia, sin embargo Nelly fue la capataz de la obra. La finalización del nuevo hogar es en 1980.
Mamá Nelly con la vista del pueblo de Copacabana, ella gustaba mucho del Lago Sagrado y pedía a la Virgen que la lleve cada año. Años más tarde en 2005 junto a Oscar compraron una casa en esa localidad lo que significó otro alegría para mamá.
Entre los años 80 y 90 la familia goza de una excelente economía y salud, son momentos de unidad, vacaciones, bienestar. Integran activamente en las fiestas patronales de la Virgen del Carmen del 16 de julio en Ayo Ayo.
Nelly veía consolidado el bachillerato de sus 3 hijos y fiel a su costumbre las inagotables ideas de nuevos emprendimientos brillaba en sus ojos. Esta vez elaboró panteones, roscas navideñas y panes gigantes.
Cerca a 1990 Nelly y Guillermo hacen una pausa y dejan de bailar en el pueblo de Ayo Ayo, situación que se repite hasta 1998.
Comentarios
Publicar un comentario