Ronda la vida y rueda Nelly en ella II
Ronda la vida y rueda Nelly en ella (II)
"En el cielo las estrellas y en tierra está hermosa paloma moza" Nelly mismo repetia ese aro-aro. Foto de 19951991 - 2000
Esta década Nelly descuida su querido Ayo Ayo y se dedica como es su costumbre al hogar y sus 3 hijos jóvenes. Asi ocurre hasta 1998.
Guillermo está posicionado muy bien económicamente fruto del negocio de repuestos. Es época de viajes, vacaciones y salidas. Nelly comparte con frecuencia con Oscar quien está trabajando en La Paz, primero en Iglesia de Villa Fátima y luego en la Iglesia Pompeya, también Gladys esta presente.
Viajar a Copacabana en familia, ir a Nuevos Horizontes a regar sus árboles y plantas, visitar la casa 16 de Julio. Siempre con el mismo entusiasmo no cruzarse de brazos y ser activa, remidelar, pintar, plantar, sembrar son pan de cada día.
Visitaba con frecuencia a Oscar y a Gladys.
El acercamiento a Ayo Ayo y participar otra vez de la fiesta principal comienza en reuniones informales con fraternos de confianza. Es así que vuelven a la fraternidad en 1999, 2000 y 2001 último año de danza y con la devoción a la Virgen del Carmen intacta.
En 2001 en 16 de julio Guillermo y Nelly son prestes de la Virgen del Carnen, para la ocasión remodelan la casona de Ayo Ayo agregando otro piso.
En el local El Carmen se aloja la fraternidad Campero y en la casona los fraternos Morenos de la Virgen del Carmen. Año siguiente 2002 Nelly y Guillermo viajan a Campero con composición propia.
Sofía Neyda realiza con devoción un mantel hermoso para el altarde la Virgen del Carmen, Nelly y Guillermo ofrenda ropa para la Virgen del Carmen.
2001-2010
Novena (5 - 13 julio), el 14 de julio parten en caravana hacia Ayo Ayo, previamente la tía Domitila les recibe a Villa Loza ( Tholar) con una merienda. En la llegada a Ayo- Ayo carretera Oruro la caravana se dirige hacia la plaza Túpac Katari en correcta formación de Achachis, chinas, morenos y morenas. Ese mismo día los prestes hacen el traslado de ceras al Templo San Salvador desde el domicilio de los prestes acompañados por todo el pueblo incluyendo la fraternidad. Encendido de ceras a la Milagrosa Virgen del Carmen. Más tarde los fraternos se instalan en la casona de la familia. Luego se realiza la distribución de ropa y maracas a la fraternidad. Cerca a las 7 pm los prestes Guillermo y Nelly ofrecen una cena a todos presentes. A las 8 pm todos se dirigen en caravana a la tradicional Verbena donde se efectúan: Serenata a la Virgen del Carmen, Fuegos pirotécnicos, degusta ion del ponche tradicional y fogata bailable amenizada por la banda Juventud Pagador de Oruro, Maria his, Orquesta con juego de luces.
El 15 de julio al amanecer la fraternidad se concentra en la casona para asistir a la Diana y saludo a la Virgen del Carmen con salvas junto a la música de la banda. Retornan a la casona- local para comer un delicioso thimpu. La fraternidad se prepara para asistir a la solemne misa en honor a la Virgen del Carmen. La misa 11 am es oficiada por padres en un hecho histórico, uno de los cuales es su hermano Oscar, luego a las 12 am se realiza la solemne procesión de la Virgen del Carmen. Ya en la tarde a las 2 pm se realice la Recepción Social de los prestes Nelly y Guillermo a los fraternos y pueblo en general. Luego se realiza la tradicional Pisa del Vino y la algarabía total. Al caer la noche alas 7 pm retornan al local para cenar cortesía de los prestes Nelly y Guillermo.
El 16 de julio al amanecer se realiza las salvas de dinamita, repique de campanas en honor de la Virgen del Carmen y a la fundación de La Paz.
En 2003 Nelly y Guillermo realizan un viaje a Lima en Perú a visitar la planta de construcción de muelles Ipasa. Visitan hermosos lugares.
En la plaza principal de Lima, Nelly y Guillermo frente a la Catedral.
En 2005 continúa sus actividades sociales y es donde acepta ser madrina de varias parejas como matrimonios y bautizos.
En 2007 Max Oscar sufre un grave accidente en Perugia en Italia, al oír la noticia Nelly rompe en llanto y pide ir a su lado aunque sea caminando. En 2014 llegó el golpe más duro, Oscar fallece postrado en el hospital. Nelly se quedaba sola, el dolor ya lo conocía. Mamá Fortunata, Elsa, tía Dolores se fueron antes.
En los siguientes años disfruta de la compañía de su familia y nuevamente hay un acercamiento con su prima Gladys llegando a frecuentar la muy seguido por la cercanía de vecindad
El 16 de julio de 2000 reciben el nombramiento de prestes de Virgen del Carmen 2001, la noticia es toda una sensación. Nelly de ser una humilde niña huérfana a corta edad y luego abandonado por su padre alcanza el premio mayor. Organizar como preste esos años la fiesta de la Virgen es de gran responsabilidad, tremendo orgullo y junto a Guillermo todo ese año planearon para su éxito. Remodelaron la casona, compró otra casa más pequeña que más tarde sería Centro de Eventos Sociales El Carmen. Adquieren catres, frazadas, todo lo relacionado a implementarlo.
Ropa para la virgen, platería, vajilla, orquesta eran de suma importancia para Nelly y Guillermo.
Nelly y Guillermo prestes de la Virgen del Carmen, bailando morenada con el Centro de Residentes de Ayo Ayo - Pueblo de Ayo Ayo 2001.
También estuvo presente en 2006 el la Doble Copacabana de Ciclismo en la localidad de Patacamaya y desaguadero entregando comida a los observadores con total éxito, ya que era experta en charkecan y empanadas entre otros.
En 2007 su hermano Oscar haciendo una peregrinación por Italia sufre un accidente y cae de cabeza, Nelly devastada llora y pide a Dios ir a verlo aunque sea a pie. Oscar queda postrado en cama un año con delicado estado de salud. En 2008 Oscar regresa a La Paz junto a José Antonio quien viaja a traerlo y la familia se hace cargo de su atención, después de 7 años de atención Oscar fallece en 2014, ya mamá Nelly queda en la soledad de aquella familia formada en 1938 por Santiago y Fortunata quienes junto a tía Elsa eran Guibarra Herrera.
En 2020 el mundo sufre de la pandemia de coronavirus y el 19 de marzo la familia encuentra en la casona 16 de julio el refugio perfecto.
Nelly en su máxima expresión de tranquilidad y goce, visitando a un familiar
2011 - 2020
En 2016 el mes de Agosto su hijo Willy queda sin trabajo y ella le maneja a todo lado para seguir realizando su trabajo que era su diversión.
El Alto (16 de Julio y Nuevos Horizontes), Copacabana y Ayo - Ayo son visitados con recurrencia haciendo arreglos, mejorado el aspecto de las casas y alquilando.
Copacabana (3 Mayo, Semana Santa y 6 de Agosto) son fiestas en la cual Nelly esta presente recibiendo a los visitantes. Ir a la Iglesia de la Virgen siempre a la llegada y comprar pasankalla al retorno. Copacabana, ella feliz ahí porque en su juventud era muy difícil ir. Pensaba "Quisiera ir rápido por la mañana y volver a la tarde"
En 2019 el mes de agosto en Copacabana, es la fiesta nacional pero cientos de peruanos veneran a la Virgen del Lago, Nelly viaja a atender la casa como alojamiento. Era su gran alegría dar una excelente atención a los visitantes en hospedaje y servicios básicos, también cafetería.
En 2020 el planeta sufre de la enfermedad de Coronavirus originada en China, se extiende llegando hasta La Paz, ante la extrema situación la familia decide ir a refugiarse a El Alto,
En Junio del mismo año Nelly siente un malestar, según tradiciones y costumbres el cambio de casa llega a afectar y la familia
En el mes de diciembre de 2020 llega navidad, es la primera vez desde 1974 que la familia hace el armado del nacimiento y el árbol fuera de la casa José Astete. Esta vez son 4 niños Jesús y 2 árboles presentes. Nelly lleva a misa a los niños Jesús a la Iglesia Santa María de los Ángeles de la zona 16 de Julio en el Alto, las medidas de seguridad son cuidadosas en el templo, exigen cubrebocas y distanciamiento social.
Es año nuevo, la tradicional cena prepara Nelly, abrazos y felicidad se confunden en la llegada de 2021, un nuevo año con la esperanza de volver a la normalidad.
En 2021 de a poco las salidas y viajes se van reanudando, Nelly va a la casa de Nuevos Horizontes y la de su hermano Oscar, le encanta su llamado campo verde donde existe un árbol de manzana, cereza, cedrón, riega con agua y poda el césped criollo con toda alegría.
A principios de diciembre 2021 viaja por última vez a su querido Ayo Ayo, le acompañan Guillermo y Willy. Mamá limpia, asea, se la ve feliz y trabaja incansablemente, 2 personas van a alquilar el local El Carmen y esto la deja muy contenta.
Un mes después, el 12 de Diciembre 2021 su estado de salud cae y los siguientes días se agrava, el médico recomienda tratarla en casa con antibióticos y durante las siguientes semanas empieza a recuperar. Navidad y año nuevo 2022 pasa postrada en cama, en febrero 2022 empieza su mejora y en marzo de ese año recupera favorablemente sin poder mover su brazo izquierdo. Con masajes y alimentación va mejorando llegando a caminar con burrito por abril y mayo. Se estabiliza, come sus gustos, la familia tiene la esperanza de haber superado la enfermedad hasta que el 7 de diciembre nuevamente sufre una semiparalisis dejándola postrada en cama. Nuevamente Navidad y año nuevo 2023 pasa en cama con sueros.
Oración para el Ángel Ierathel:
“Amado Ángel Ierathel, te doy la bienvenida con amor y gratitud, y desde mi Creador, y si es su voluntad, pido tu energía y tu luz para traer protección, y tu luz para eliminar cualquier influencia destructiva en mi vida y en la vida de quienes amo. Elijo aquí y ahora invitar a la Luz de Dios en todos mis sueños, mis proyectos y mis planes. Soy socio de Dios en su Luz y en Su Infinito Amor. Gracias, gracias, gracias. Así es y hecho está. Amén”
No me vayas a soltar
Te miro y
veo luz en mi existir,
busco tu manos,
me acerco a tus pies,
mis brazos te han de abrazar.
Dios eres tú,
tanto quiero verte,
vives en mi madre,
eres ella.
Tu compasión,
infinito amor,
la inmensidad de la vida.
Y agarro tus manos,
beso tus pies,
dejas que te abrace,
soy feliz así.
Perdóname.
Siempre estuviste a mi lado,
no me di cuenta hasta ahora.
No te vayas,
mientras tanto,
cuando te abrazo,
no me vayas a soltar,
No Dios,
no me vayas a soltar mamá.
Comentarios
Publicar un comentario